El vaginismo es una de la disfunciones del suelo pélvico con mayor porcentaje de resultados satisfactorios en nuestro centro. Siendo una contracción que es inconsciente y también totalmente involuntaria de los músculos del suelo pélvico que rodean la vagina de la mujer, estos provocan un cierre parcial o total de la vagina, causando incomodidad, dolor, ardor, en las relaciones sexuales o coito.
Este problema puede bien aparecer en la adolescencia, cuando se intenta mantener relaciones sexuales, o simplemente al tratar de introducir un tampón en la vagina, e incluso cuando se acude por primera vez a una revisión o chequeo ginecológico. Cuando el problema es secundario la edad es mucho más variable.
¿Cuantos tipos de vaginismo existen?
Nos referimos al primario, en el caso de que la mujer no haya sido capaz de mantener relaciones sexuales sin dolor, cuando es provocado por las contracciones de los músculos del suelo pélvico.
Por el contrario denominamos secundario, cuando la mujer siempre llevo una vida satisfactoria y normal, pero debido a una serie de acontecimientos traumáticos psíquicos o físicos, como podría ser una violación, parto, cirugía,o cambios durante la menopausia, originan el espasmo muscular en el suelo pélvico.
Vaginismo precio en Madrid
El vaginismo tiene un precio de 450 € en Madrid.
En caso de necesitar más viales el precio sería de 400 €
Lo ideal es que solicites una consulta informativa gratuita sin ningún tipo de compromiso, para que la Dra. Herrero pueda valorar el problema. En esta consulta podrás recabar toda la información que necesites y resolver tus dudas indicando tus objetivos a la doctora.
El producto que utilizamos fue desarrollado como tratamiento para enfermedades de músculos espásticos, entre otros problemas de vulvodinia, vaginismo o vestibulitis vulvar, todos ellos problemas dolorosos producidos en la zona vaginal y vulvar del sexo femenino.
Unos días después de nuestro tratamiento o inyección, los músculos de tu vagina se relajarán completamente, pudiendo mantener de nuevo relaciones sexuales satisfactoriamente, sin ningún tipo de problema.
Repercusión en las relaciones de pareja
La alteración tiene una repercusión negativa indudable en cualquier relación de pareja, ya que delimita algunas prácticas sexuales, o incluso la inviabilidad de ser padres de una forma natural. También ocasiona desgaste psicológico tanto para ambos miembros de la pareja o individualmente.
Es fundamental la forma de reaccionar de la pareja con comprensión y paciencia, para no agravar el problema, ya que una mala actitud frente a la mujer puede provocar que pasemos de este problema, a una aversión completa al sexo.
Dispareúnia
También cuando existe dolor asociado al coito, la razón puede ser un trastorno llamado dispareunia una disfunción sexual cuya causas pueden ser debidas a problemas físicos o psicológicos. Los motivos pueden ser varios por los que aparece el dolor impidiendo mantener unas relaciones sexuales satisfactorias, como la existencia de problemas dermatológicos en la vulva, infecciones, endometriosis, etc.. Cuando la mujer no tiene ninguno de estos problemas, entonces bien puede ser debido al temor o miedo que hace que sin darse cuenta la musculatura perivaginal se contraiga, provocando dolor al dificultar la penetración.
Síntomas del vaginismo
Siempre van a variar. dependiendo de la intensidad de la contracción de los músculos que puede ser involuntaria o aparecer repentinamente, pudiendo ir desde una leve sensación de ardor hasta el cierre total de la abertura de la vagina.
Estos síntomas pueden ser:Durante la relación sexual tensión muscular, ardor, picor
Causas psíquicas y físicas
El origen normalmente es una combinación de causas psíquicas y físicas, generando confusión en la mujer, que muchas veces no llega a entender por qué le ocurre eso a ella.
En el momento que el cuerpo se anticipa al momento de dolor es cuando se produce la contracción de los músculos de la vagina de forma totalmente inconsciente, cerrándose e intentando evitar lo que va a causar la incomodidad o dolor durante la penetración. Esto genera un circulo vicioso, creándose resistencia a mantener relaciones sexuales, ansiedad y frustración que puede llegar perfectamente a inhibir el deseo sexual.
Causas psíquicas
Causas físicas
Recuerda: Es necesario de 1 a 3 sesiones espaciadas, para una solución dependiendo siempre del grado del problema.
Cuidados previos
No son necesarios ningún cuidad previo para este tratamiento, no necesitas ni pruebas alérgicas, analíticas o cualquier otra, si es aconsejable que durante dos semanas previas no apliques ningún tratamiento en la zona.
Duración del procedimiento
Por lo general el procedimiento tiene una duración de 15 a 30 minutos, siempre dependiendo de cada persona. Una vez finalizado te puedes incorporar de inmediato a tu vida normal, sin signo o señales de haber realizado el tratamiento.
Sentiré dolor durante el tratamiento
El tratamiento es indoloro, podrás sentir alguna molestia sin más, de cualquier forma siempre aplicamos una crema anestésica en la zona.